LA CAI EN EL ‘COFFE SCIENCE’ DE ZUBIGUNE

El pasado 7 de octubre conocimos nuevos aspectos de la CAI en el Coffe Science que organizó Zubigune, uno de los socios del consorcio 3AqAir.  Bajo el título ‘Confort y salud en las aulas, ¿otro invierno pasando frío?’, ponentes de diferentes disciplinas, aportaron su visión sobre esta importante cuestión que aborda nuestro proyecto. El evento se celebró en el Centro Integrado de Formación profesional, Usurbil LHII y fue simultáneo presencial y online.

La jornada se distribuyó en dos partes, una primera que contó con las conclusiones de cuatro expertos sobre experiencias y estudios en torno a la CAI. Y, en segundo lugar, un interesante debate en el que los expertos pudieron responder a diferentes consultas planteadas por los asistentes. Los expertos que se dieron cita fueron:

Alberto Meiss, doctor arquitecto y profesor titular en la E.T.S. Arquitectura de Valladolid. Es también director de Departamento de Construcciones Arquitectónicas, coordinador del Grupo de Investigación Arquitectura y Energía y miembro de AESCAI, Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad del Ambiente Interior.

Maria Figols, arquitecta técnica especialidad en ambientes interiores saludables, directora de Salud y Sostenibilidad en inBiot Monitoring.

Ricardo García San José, ingeniero industrial y vicepresidente del Comité Técnico de ATECYR, Asociación Técnica Española de Climatización Y Refrigeración.

Carlos Orbea, responsable del área de Innovación, Proyectos y Rehabilitación de Alokabide, del Gobierno Vasco.


Durante la charla, se trataron temas tan necesarios como la necesidad de implantar soluciones sostenibles e inteligentes para garantizar una calidad del aire óptima en espacios educativos, partiendo de aspectos técnicos y de factores sociales.

Se pudieron conocer interesantes experiencias en construcción y rehabilitación, así como el caso de la modernización de los espacios de la Universidad de Valladolid, llevada a cabo por el Grupo de Investigación, Arquitectura y Energía, coordinado por Alberto Meiss, o la rehabilitación del edificio Eraikina Birgaitzea, que llevó a cabo Alokabide

Esta es una de las acciones que, junto con todas las que forman parte del Proyecto 3SqAir, integran el Plan de Acción Común a través del cual las entidades y países participantes persiguen los objetivos de su propio proyecto junto con todos los demás que forman parte e implementan la estrategia SUDOE.

 

Si no pudiste acudir puedes ver el video a continuación:

COFFE SCIENCE COMPLETO.
CONFORT O SALUD EN LAS AULAS ¿OTRO INVIERNO PASANDO FRIO?

Algunas imágenes de la jornada:

 

 

 

 

 

 

1080 1080 3sqair

Deixe uma resposta