El pasado 17 de junio se celebró el workshop ‘Smart strategies for IAQ in classrooms’, en el contexto del programa 3SqAir. El objetivo fue difundir la temática desarrollada en el proyecto y dar a conocer las diferentes visiones y experiencias de agentes relacionados con el tema.
En el taller se mostró la visión de diferentes expertos acerca de la calidad del aire en las aulas de la mano de Alejandro Payán de Tejada del Consejo de Arquitectura Técnica España CGATE, Daniel Sánchez Peinado de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Nerea Lertxundi y Aitana Lertxundi del Instituto de investigación sanitaria BioDonostia, Peter Albrecht de A+O Arquitectos, Alberto Rodríguez de Siber Ventilación y Luis María Sánchez García de STEC Home.
En el encuentro se abordaron temas tan interesantes como los efectos de la contaminación atmosférica sobre el crecimiento intrauterino o, el desarrollo infantil o el control de ventilación para la transmisión aérea en las aulas.
Puede ver las ponencias completas de la jornada en los siguientes enlaces:
SOLUCIONES INTELIGENTES PARA EL MONITOREO DE LA CAI
Luis María Sánchez García. STEC Home
LA ARQUITECTURA TÉCNICA Y LA SALUD EN EDIFICIOS.
Alejandro Payán de Tejada Alonso. Consejo General Arquitectura Técnica España CGATE.
DÉJAME RESPIRAR
Peter Albrecht. A+O Arquitectos
CONTROL DE VENTILACIÓN PARA TRANSMISIÓNAÉREA EN AULAS
Alberto Rodríguez. Siber Ventilación
ESTUDIO DE MONITORIZACIÓN DE COLEGIOS
Daniel Sánchez Peinado. Plataforma de Edificación Passivhaus
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA SOBRE EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Y DESARROLLO INFANTIL
Nerea LertxundI y Aitana LertxundI. Instituto de investigación sanitaria BioDonostia
Laisser une réponse